Los negocios con solo diez empleados o menos casi nunca cuentan con un departamento de recursos humanos propio y el presidente de la empresa a menudo se hace cargo de todo, incluida la contratación.
La mayoría de las personas que conozco que han conseguido organizarse de una vez por todas lo han hecho por iniciativa propia. También empiezan con una idea clara de quiénes quieren ser y del estilo de vida que desean.
Por el contrario, las personas que se lanzan a ordenar sin una idea clara de por qué lo hacen o, peor, con la esperanza de conseguir que algún otro lo haga en su lugar, a menudo recaen en el desorden aunque lo consigan ordenar la primera vez.
Así que permíteme preguntarte: ¿Por qué quieres ordenar?
Si has respondido que quieres mejorar tu rendimiento laboral o eliminar el estrés, eso está bien, pero, para mantener la motivación, deberás ser más preciso e identificar, de manera clara y concreta, tu manera ideal de enfocar el trabajo y el efecto que esperas que tenga en tu vida ordenar. Así pues, antes de empezar, visualiza tu vida profesional ideal.
Imaginar tu jornada laboral con todo detalle mientras te preguntas qué clase de vida profesional te proporciona alegría y qué valores son importantes en tu trabajo es el primer paso para ordenar y es crucial para lograrlo.
¡Vida profesional ideal conseguida!