Drone Course

Nuevas oportunidades de trabajo

El inicio de los vehículos no tripulados (“Unmanned Air Vehicle” o UAV) no pudo ser más tímido, al nacer en la década de los cuarenta como pequeñas maquetas radioteledirigidas que se empleaban como blancos aéreos.Con el avance de la tecnología, alcanzarían la mayoría de edad a finales de los años sesenta, cuando comenzaron a realizar reconocimientos aéreos, llegando incluso a participar en la guerra de Vietnam.

En los años 80 y 90, la velocidad de crucero disminuye y se añade, a cambio, la posibilidad de enviar imágenes en tiempo real gracias al avance en las telecomunicaciones.

Desde entonces, los UAVs han sufrido una auténtica diversificación para realizar misiones muy específicas.

En la actualidad, la variedad existente es tal que un UAV designa tanto aeronaves que caben en una mochila hasta aviones capaces de volar 10.000 km, a 40.000 m de altura y a velocidades próximas a las de la aviación comercial. El abanico de vehículos no tripulados es tan variado que ya se puede hablar de un submundo dentro del mundo aeronáutico.

No cabe duda de que el mercado de los vehículos no tripulados está en alza, por las ventajas económicas, políticas y logísticas que proporcionan. Lo que no hay duda es que conforme se gana experiencia en el terreno civil se van eliminando barreras para sus salidas laborales.

Según la prestigiosa consultora de defensa Teal, el negocio de los sistemas no tripulados podría alcanzar un volumen de mercado cercano a los 100.000 millones de dólares, de los que 29.000 millones corresponderían a I+D+i.

Otros estudios independientes auguran un crecimiento sostenido de un 4% anual hasta 2021 de este sector, por lo que es fundamental que las empresas españolas busquen nichos de mercado y tecnologías que aporten un valor añadido a los productos desarrollados en España frente al pseudo-monopolio de Estados Unidos e Israel en este sector industrial. Y todo ello implicará también un aumento en la demanda de pilotos y una salida profesional adicional, sobretodo, en los inicios de la carrera profesional.

Disposiciones relativas a la seguridad de las mercancías peligrosas.

Todo Estado contratante establecerá medidas relativas a la seguridad de las mercancías peligrosas aplicables a los expedidores, explotadores y terceros que participen en el transporte de mercancías peligrosas por vía aérea, con miras a reducir al mínimo el robo o uso indebido de dichas mercancías que pueda poner en peligro a las personas, los bienes o el medio ambiente. Tales mediadas deberían ser equivalentes a las disposiciones en materia de seguridad especificadlas en otros Anexos y en las Instrucciones Técnicas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s