Energía

Nuestro cerebro no piensa

NUESTRO CEREBRO NO PIENSA; SOLO CAPTA PENSAMIENTOS. Nos tomamos demasiado en serio nuestros propios pensamientos. Como decía Einstein: «El hombre piensa menos de lo que cree, y es pensado más de lo que se imagina».

Creemos que los pensamientos son nuestros, pero habitualmente no lo son. Son paquetes energéticos que nuestro cerebro ha captado. Dependiendo de cómo me encuentre, tendré tendencia a captar un tipo de pensamientos u otro. Hay de muchos tipos en la «nube»; según el canal al que me sintonice, seguiré captando pensamientos de miedo o de gozo, de crisis o de oportunidad.
Hay un interés generalizado por que nos conectemos a pensamientos de crisis, de miedo, de escasez… Es la mejor manera de manipularnos. Dirás: «Pero es que estamos en un tiempo de crisis tremenda, como no se ha conocido antes, y la gente está perdiendo sus empleos, y sus casas, y…». Cierto. Mucha gente está viviendo esa realidad. Pero también hay mucha que está viviendo otra realidad. Y no me refiero solo a los «pescadores» que están aparentemente haciendo ganancia en río revuelto, sino a todas las personas que viven en paz, sin hacer ruido, tranquilas, honestas, en su lugar.

Si me empeño en sembrar pensamientos de escasez, eso es lo que voy a recoger. No debemos olvidar que cada uno necesita vivir determinadas experiencias para aprender determinadas lecciones. Sé que muchas personas pueden criticar esto que estoy diciendo, pero es lo que yo pienso. Y lo digo sin dejar de sentir compasión por los que sufren, sin decir que «se lo merecen». No, no es eso. Simplemente pienso que cada uno vivimos las etapas que necesitamos vivir. Yo he visto destruirse mi mundo varias veces. Ha sido horrible. Y ha sido una bendición. He pasado por momentos muy duros, interior y exteriormente.

Y ha sido una bendición. Hoy sigo viva y soy más fuerte, más dulce, más compasiva. Uno cosecha lo que ha sembrado, consciente o inconscientemente. Si he sembrado vientos, aun cuando ya lo haya olvidado, indefectiblemente recogeré tempestades. Y si todavía no he aprendido una determinada lección, irremediablemente esta se repetirá en mi vida para que pueda asimilarla. Procuro afrontar la vida como cuando estudiaba en el instituto: las asignaturas que menos me gustaban eran las que más estudiaba, no fuera el caso que me tocara repetirlas….

Creemos que pensamos, pero muy pocos pensamientos son genuinos. Nos los «bajamos» de esa internet energética que son los campos colectivos, de inconscientes, registros y demás. Por eso muchas personas piensan lo mismo: porque se han conectado al mismo registro. Por eso a veces dos personas hacen el mismo descubrimiento simultáneamente en dos lugares totalmente diferentes del planeta: porque se han conectado al mismo nodo en el mismo momento…
Así que lo más sensato es no hacer demasiado caso a nuestros propios pensamientos, no tomarlos demasiado en serio, porque probablemente no sean tan nuestros como creemos.

Mejor me retiro al silencio y escucho mi corazón, que no entiende de hemisferios ni de inconscientes, que late permanentemente en la vida. Y allí, en el silencio, traigo a mi mente (que no a mi cerebro) la situación y la evalúo. Y seguro que todo es diferente. Es curioso para mí observar mi percepción de un problema horrible antes y después de haber visto una buena película (si es posible en el cine). ¿No te ha ocurrido en alguna ocasión que ha disminuido mucho el dramatismo con el que percibes una determinada realidad por el solo hecho de haber
estado distraído de tu propia mente durante un tiempo?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s