
– Me niego aceptar que lo que tenga más lógica para la sociedad sea que juzguemos a una persona que no tenga una constancia en el uso de las redes sociales para que se interprete como un extraño comportamiento.
⁃ Se puede dejar en espera una revisión de un comentario por un periodo de tiempo para atender la información recibida. Un canal tan directo como es el WhatsApp suele llevar a malos entendidos, por varias razones, como puede ser el hecho de que no responda o no lo lea el mensaje no significa que se esté actuando mal sino que otras personas interpretan que estoy desinteresado o lo que es peor no estoy capacitado; y así nos va.
⁃ No se puede dar a entender que sea una falta de cultura en la escritura el hecho que tratamos, tampoco errar en un lenguaje vulgar o utilizar una narrativa poco extensa. Hoy en día nos basamos en encadenar la conexión con el mundo a través del móvil.
⁃ Lo curioso respecto al uso del WhatsApp es que hay países en Europa donde su uso no se prolonga más haya de un 5% entre los ciudadanos más jóvenes. En España en cambio su uso en muchos casos se extiende por la cercanía y conexión rápida y directa que se le ha otorgado. Está claro que la tendencia evolutiva de internet junto con la incansables ansías por hacernos con el control de la realidad hace que estemos en continua evolución con una tendencia clara en dirección hacia lo complicado y elegido libremente por nosotros.
⁃ Se que lo normal sería que potenciara el desarrollo de las herramientas tecnológicas para comunicarnos, si no fuera porque la creatividad, en muchos casos nos frena, siempre vamos en busca de nuevas formas de entender la felicidad para hacer que las personas recurran a las redes en un lugar donde inspirarse, retarse, expiarse, vencer o perder las vidas en vez en el estudio de una filosofía basada en el amor.
⁃ Hay un dicho que habla sobre la verdad y la mentira dice que ambas se quitan la ropa en una orilla para darse un baño juntas en el mismo lago y cuando salen del agua la mentira se pone la ropa de la verdad y se marcha mientras que la verdad es incapaz de vestirse con la ropa de la mentira. La sociedad prefiere ver la mentira vestida que la verdad desnuda.
⁃ Por último pero no más importante he dejado de pensar en la mentira al decir que ya solo cabría esperar no hacer público los logros y ponerme a entretener mi cerebro con una experiencia cibernética menos cruel.
Espero les haya gustado esta pequeña reflexión. Espero sus comentarios. Saluditos