Personal

Decidimos mejor con poca información

Esa inferencia inconsciente pasa, en primer lugar, por aceptar que la falta de información, en determinadas circunstancias, puede ser un activo de la capacidad del razonamiento.

¿Y cómo es posible que las personas con menos información realicen sistemáticamente mejores inferencias? Aquí se aplica una regla general muy sencilla, que denominamos heurística de reconocimiento: «Escoge lo que conozcas». Esto es lo que se llama «regla general» o «heurística». Una heurística ignora información, y esto es lo que acelera la toma de decisiones por el inconsciente en la situación adecuada.

Contamos, pues, con un primer soporte inesperado del pensamiento intuitivo. A veces la intuición falla. Como la razón, por supuesto. Todos los principios intuitivos pueden funcionar muy bien, pero también muy mal.
En el mundo de las marcas y los nombres comerciales hay empresas que hacen anuncios que no contienen absolutamente ninguna información sobre el producto; se limitan a repetir el nombre de la marca una y otra vez.

Si una empresa ha dejado de invertir dinero para mejorar el producto y solamente lo invierte en publicidad, entonces la intuición —que opera en función de la familiaridad con el producto más que en función de su precio o sabor— puede llamarse a engaño. Puede darse el caso, efectivamente, en que no sea adecuado comprar un producto cuya marca es archiconocida; puede ocurrir que la intuición subconsciente, que no falla en otros muchos casos, en ocasiones conduzca a la confusión y al engaño.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s