
Si el éxito de la publicidad depende de su capacidad para comunicar exclusivamente a los miembros de la comunidad, recurrir a canales publicitarios tradicionales ―algo que en un principio puede parecer muy efectivo por el alto coste de la inversión y el elevado número de impactos que garantiza― puede ser totalmente contraproducente para la marca.
Hemos visto que las firmas que han alcanzado la intemporalidad cuentan con unas características comunes que les hacen únicas: una gran historia y respeto a la tradición. Resulta extremadamente importante, por ello, que consigan diferenciarse claramente de la competencia con un mensaje claro de lo que hace especial a sus productos.
El branding para los bienes del Lujo debe enfocarse a comunicar la artesanía, los orígenes o el nombre de consumidores ilustres. Todo esto ―al entrar fuertes motivadores emocionales de compra― ayudará a dar valor a la marca, a aumentar la identificación y, ante todo, a justificar el sobreprecio.
Esta forma de comunicar, asociándose a conceptos intangibles, puede aplicarse en todas las categorías. Muchas empresas ―a fin de fortalecer su posicionamiento― optan por patrocinar eventos y equipos deportivos. Invierten una tercera parte de su presupuesto de marketing en publicidad.
Nuestro presupuesto de marketing en Trail Travel lo invertimos principalmente en eventos, en nuestra propia revista y en acciones de product placement”.
En los últimos dos años, hemos tomado la decisión estratégica de destinar mucho presupuesto a acciones de marketing directo y relaciones públicas.
Resulta prácticamente imposible transmitir un mensaje a través de la televisión, los diarios y las revistas, hay mucho ruido. Hemos optado por desarrollar un libro anual que enviamos a nuestros clientes y a los de otras marcas con las que realizan acciones conjuntas.
No realizamos publicidad tradicional porque ―en lo que a construcción de marca se refiere― la tienda constituye la mejor herramienta posible. Esta misma táctica es la que han empleado desde hace mucho tiempo las firmas del Lujo, contratando a reconocidos arquitectos y decoradores con el fin de convertir sus locales en canales únicos a través de los que comunicar su grandeza y exclusividad.
Las tiendas pueden emplearse como una ventana perfecta para dar a conocer la artesanía y tradición que convierte a los productos y servicios en piezas irremplazables.
La localización de la tienda es una de las herramientas estratégicamente más efectivas para posicionar la categoría de las marcas y dejar claro cuál es el público al que se dirigen. De hecho, son muchos los locales de las firmas en estas exclusivas zonas ―Por lo elevado de su alquiler, resultan deficitarias. Pero, sin embargo, se mantienen por el poderoso mensaje que transmiten.
La localización, una publicidad muy rentable