Marketing tools

Comunicación en las marcas

Los productos y/o servicios con significado, independientemente de la clase y categoría a la que pertenezcan, se dirigen a un público muy determinado, que se siente parte de una comunidad en la que se comparte la identificación con la marca en cuestión.

En el caso de los bienes del Lujo, la estrategia para construir la marca se enfoca de manera diferente. El boca-oreja de sus consumidores constituye la mejor publicidad pero, para fortalecer su posicionamiento, algunas marcas prefieren optar por aparecer en películas, vincular su imagen a la de celebrities influyentes, formar parte de eventos exclusivos o desarrollar acciones de relaciones públicas cuidadosamente coordinadas.

Times Square y sus luminosas pantallas
cada año se lanzan al mercado treinta mil productos nuevos. De ellos, veintisiete mil fracasan. Son solamente aquellas ideas que consiguen difundirse las que logran triunfar. Eso mismo defiende el gurú del marketing, Seth Godin, quien afirma que ―la publicidad masiva ha perdido su eficacia porque los consumidores están sobre-impactados”. Se calcula que recibimos alrededor de tres mil impactos publicitarios diarios, por lo que hemos aprendido a ignorar.

La importancia de comunicar únicamente a los que aman la marca es algo que el Lujo ha sabido y domina desde hace muchos años.
El Lujo es un sector estratégico muy adelantado en lo que a Marketing se refiere. Las empresas del Gran Consumo llevan toda la vida lanzando productos normales para gente normal. Como dice Seth Godin: ―Se enfocan a la parte más grande del mercado (la Mayoría), no tienen en cuenta a los Innovadores y, por supuesto, a los Rezagados, pero, en un mundo sobre-impactado como es el actual, dirigirte al espectador medio ha dejado de ser una buena idea.

La Mayoría está compuesta por los
consumidores que han aprendido a ignorar la publicidad. La estrategia debe ser la de comunicar a los Innovadores y a los Primeros usuarios. Ellos te van a escuchar porque les interesa ―son personas que están obsesionadas con tu marca o la categoría en la que compites―: estás hablándoles de ellos, en realidad.

“Tienes que encontrar aquello que interese, dirigirte al grupo que sepa escuchar y, con suerte, hablarán a sus amigos y la idea se propagará”.
Impactar en el consumidor equivocado será una pérdida de tiempo y de recursos. Lo importante aquí no es alcanzar a millones de personas, sino a la docena correcta.

One thought on “Comunicación en las marcas

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s