Energía

Generador de partículas eléctricas

Este es un generador de partículas eléctricas compuesto por un tubo no magnético en un lazo cerrado, que tiene una cantidad sustancial de partículas magnetizadas encapsuladas en su interior.

Dentro del tubo se coloca un acelerador magnético que tiene un devanado inductivo primario, una entrada de bajo voltaje para dicho devanado y un devanado secundario, que está colocado también en el tubo, pero al lado opuesto de donde esta la bobina primaria. Cuando se aplica tensión al devanado primario, las partículas magnetizadas pasan a través del acelerador magnético con velocidad creciente. Estas partículas aceleradas que pasan a través del tubo, inducen un voltaje y una corriente eléctrica a medida que pasan a través de la bobina secundaria. El aumento de la tensión del secundario se utiliza como si fuese un amplificador.

Las explicación técnica anterior expone el principio fundamental de que un campo magnético que pasa a través de unos devanados inductivos, va a generar tensión y corriente, o a aumentar la tensión, si los devanados son devanados secundarios.
La técnica anterior también enseña que un elemento magnético en un campo inductivo primario, será atraído en un extremo de la bobina y repelido en el otro extremo. Esto es, un elemento magnético móvil verá acelerado su movimiento por la atracción y repulsión del campo magnético de la bobina de inducción primaria.

En una transferencia de elevación convencional, la tensión a través del secundario es función del número de vueltas en el secundario con relación al número de vueltas en el primario. Otros factores son el diámetro del alambre y si el núcleo es de aire o de un material magnético.

La presente invención utiliza el principio básico del acelerador de partículas y el principio de inducir voltaje en un devanado secundario, pasando un elemento magnético a través de dicho devanado.
La estructura comprende un devanado primario que tienen un núcleo magnético, más una entrada de baja tensión. Hay un devanado secundario con un mayor número de vueltas que las del primario.

El devanado primario y su núcleo se colocan en un punto de una tubería hecha de material no magnético, que forme un circuito cerrado. Los devanados secundarios están situados en el lado opuesto del circuito cerrado de tubería.

El tubo se llena con partículas magnéticas, preferiblemente las de un gas, y cada partícula tiene una carga magnética polarizada.
Debido a su polarización magnética, las partículas tendrán cierto movimiento. A medida que las partículas se acercan al acelerador, que es la bobina primaria, el campo magnético generado por esta atrae las partículas y las acelera mientras pasan a través de dicha bobina.

A medida que cada partícula pasa a través de la bobina, el otro extremo de esta las repule haciéndolas seguir su camino. Esto hace que cada partícula salga de la bobina con una velocidad mayor a la que tenían cuando entró por el otro extremo.
Cuando las partículas magnéticas pasan a través del devanado de la bobina secundaria, inducen un voltaje en esta. Debido a su mayor número de vueltas, esta tensión inducida es mucho mayor que el voltaje aplicado a la bobina primaria.

El objetivo principal de esta invención es proporcionar un generador eléctrico que sea capaz de producir un voltaje y corriente de una magnitud mucho mayor. Otro objetivo es proporcionar un generador que utilice partículas magnéticas y un acelerador magnético. Otro objeto es proporcionar un generador en el cual se pueda controlar la amplitud de la salida. Otro objetivo es proporcionar un generador que se puede utilizar con CC, CA, pulsos y otro tipo de formas de onda. Otro objetivo es proporcionar un generador que pueda ser usado en sistemas eléctricos de una sola fase o de tres fases.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s