
Desde hace unos años, cada vez son más las compañías que implementan políticas para controlar el uso que hacen sus empleados del teléfono móvil durante el horario laboral.
Y no es para menos: según un estudio elaborado por Workmeter en 2022, los trabajadores españoles son productivos únicamente el 45% de su jornada laboral. Las charlas con los compañeros, navegar por Internet o las pausas para echar un cigarro son algunas de las causas del bajo rendimiento, pero el verdadero culpable es WhatsApp.
Los trabajadores españoles pierden unas 10 horas al mes en aplicaciones de mensajería, según un estudio de la compañía de software de teletrabajo Workmeter. De ahí que cada vez más empresas implementen políticas para restringir o incluso prohibir el móvil. ¿Incumplir la norma puede acabar en despido? La respuesta es sí, aunque con matices. Hace dos años el Tribunal Superior de Justicia de Navarra declaró procedente el cese de un trabajador, pero la realidad es que los empleadores no tienen carta blanca: para avalar estos despidos los jueces exigen que el profesional sea un incumplidor reincidente, la empresa haya comunicado la norma y la sanción sea proporcionada: las compañías tienen que probar el perjuicio sufrido por el uso del móvil por parte del trabajador.
Cada vez más compañías implementan políticas para controlar el uso que hacen sus empleados del móvil durante el horario laboral. Y no es para menos: según un estudio de Workmeter, los trabajadores españoles pierden una media de 10 horas al mes en aplicaciones de mensajería, lo que se traduce en unas 13 jornadas laborales al año. Ahora bien, ¿hasta qué punto pueden las empresas sancionar a los empleados que hacen caso omiso de sus directrices y utilizan el teléfono en la oficina?
Los tribunales rechazan que las empresas tengan carta blanca para sancionar a empleados que abusan del uso de teléfonos, aunque ya han avalado algún despido por esta causa.
Lo cierto es que entramos en este tipo de debates porque las empresas no tienen bien definido cómo verificar lo importante, que es la PRODUCTIVIDAD de quienes forman el equipo. Porque díganme ustedes a qué Director le molestaría si su equipo envía muchos o pocos mensajes, si se trata de un elemento productivo sin discusión.
Se da la casualidad de que una de las cosas que me hace más productivo cada día y me permite trabajar con más ilusión, es enviarle mensajes a mi familia. Es verdad que no lo hago cada minuto, pero sí que lo hago varias veces al día. Eso me mantiene alegre y motivado para seguir haciendo mi trabajo. ¿Ustedes consideran que es cuestionable que lo haga?.
Hay gente adicta a la conexión continua. En las fábricas que he trabajado había un letrero de prohibición de uso del móvil. En mi caso siempre lo dejaba en silencio o vibración y con los datos apagados que solo conectaba en la pausa del bocadillo o al acabar mi jornada. Estaba aislado en redes durante mi jornada y no pasa nada. Casi todo puede esperar, pero ya digo que he visto a veces yonkis del móvil.