– Los UAS operarán con arreglo a las normas de la OACI que existen para aeronaves tripuladas así como toda norma especial y especializada que encare las diferencias operacionales, jurídicas y de seguridad entre operaciones de aeronaves tripuladas y no tripuladas.
Para integrar los UAS en el espacio aéreo deberá haber un piloto responsable de la operación UAS. Los pilotos pueden utilizar equipo como el piloto automático para ayudar en la realización de sus funciones; no obstante, en ninguna circunstancia la responsabilidad del piloto podrá sustituirse por tecnologías en l futuro previsible.
– Para reflejar mejor la condición de estas aeronaves que son realmente pilotadas, de introduce en el vocabulario la expresión “aeronave pilotada a distancia” (RPA). Una RPA es una aeronave pilotada por un “piloto remoto”, titular de licencia, emplazado en una “estación de piloto remoto” ubicada fuera de la aeronave (es decir, en tierra, en barco, en otra aeronave, en el espacio) quien monitorea la aeronave en todo momento y puede responder a las instrucciones expedidas por el ATC, se comunica por enlace de voz o datos según corresponda al espacio aéreo o a la operación, y tiene responsabilidad directa de la conducción segura de la aeronave durante el vuelo. Una RPA puede poseer varios tipos de tecnología de piloto automático pero, en todo momento, el piloto remoto puede intervenir en la gestión del vuelo. Esto equivale a la capacidad del piloto de una aeronave tripulada volando en piloto automático de asumir rápidamente el control de la misma.
– Las RPA constituyen un subconjunto de las aeronaves no tripuladas. En todo este documento “aeronave no tripulada” o “sistema de aeronave no tripulada” se utilizarán como términos globales, mientras que “aeronave pilotada a distancia” o equivalentes al mismo se referirán solamente al subconjunto de aeronaves pilotadas.
– A medida que las tecnologías se desarrollan, maduran y llegan a satisfacer normas y reglamentos definidos, las funciones de la RPA podrían ampliarse para incluir operaciones que involucren el transporte de carga y en última instancia, posiblemente pasajeros. Además las operaciones del interior se ampliarán probablemente a vuelos transfronterizos a reserva de aprobación previa por los Estados involucrados.
– Las RPA pueden tener las mismas fases de vuelo-rodaje, salida, en ruta y llegada-que las aeronaves tripuladas o pueden ser lanzadas o recuperadas o realizar trabajos aéreos. Las características de performance de las aeronaves pueden diferir considerablemente de las aeronaves tripuladas tradicionales. Independientemente, el piloto remoto operará la aeronave con arreglo al reglamento del aire del Estado y del espacio aéreo en el cual opera la RPA. Esto comprenderá el cumplimiento del aire del Estado y del espacio aéreo en el cual opera la RPA. Esto comprenderá el cumplimiento de las directivas e instrucciones proporcionadas por la dependencia de servicios de tránsito aéreo (ATS).