Bussines

Telegram

La UE y EE.UU planean bloquear en 2023 el acceso a Telegram, la aplicación disidente creada por el ruso Pável Dúrov que es un au- téntico paraíso para la libertad de expresión en el que no están presentes las restricciones del globalismo totalitario y escapa a su control directo ya que utiliza mecanismos de encriptación de información que la hacen extraordinariamente segura e ideal para la privacidad.

Planean bloquear su acceso ya que aunque quieran no pueden cerrarla, al no estar bajo su control ni jurisdicción. A continuación te presento una guía sencilla para activar la funcionalidad de proxy de Telegram y evadir el bloqueo de los gobiernos, pero antes, en el caso de tener un móvil Android, te recomendamos asegurarte de que tengas instalada la versión de Telegram disponible en su web oficial, y no en Google Play. En la página explican de forma gráfica cómo instalar esta versión (es muy sencillo).

No es imprescindible este paso pero sí muy aconsejable, ya que la versión disponible en Google Play está adulterada y no es la original de los creadores de Telegram. Si tienes un telé- fono Apple te puedes saltar este paso.

Versión oficial recomendada:
Clic aquí para descarga (Android)

Para configurarlo automáticamente (recomendado):
Lo más sencillo es configurarlo con un bot proxy de Telegram, ya que estos generan automáticamente las credenciales de inicio de sesión y a continuación seleccionan el servidor adecuado de forma rápida y sencilla.
Hay muchos canales para acceder a bots proxy, pero el más popular (con más de 4 millones de suscriptores) creado por y para disidentes es Proxy MTProto, cuya dirección es la siguiente: https://t.me/ProxyMTProto

Al entrar en este canal, aparecerá una lista enorme de servidores proxy con botones de conexión en la parte inferior. Para conectarse basta pulsar sobre cualquiera de ellos.
Cuando el proxy esté activado verás el ícono de un escudo en la barra del menú superior y también un canal insertado por los patrocinadores del proxy elegido.
Para desactivar el proxy basta volver a Ajustes > Datos y almacenamiento > Ajustes de proxy y tocar el control deslizante de la derecha. Se podría volver a activar tocando de nuevo el control deslizante.
Con el proxy activado no deberías tener un problema para utilizar Telegram como siempre, aunque esté restringido en tu país.
Este sistema gratuito sirve para conectarse por proxy sólo en Telegram, pero hay sistemas proxy anónimos de pago que se pueden contratar por precios muy económicos y permiten utilizar todas las aplicaciones y navegadores web a través de este sistema de conexión.

Estos sistemas no requieren de configuración dentro del Telegram ni dentro de ninguna aplicación, y basta con tenerlos instalados en el dispositivo, ya sea un móvil, una tablet o un ordenador.
Uno de los sistemas proxy más seguros, populares y recomendables que existen es NordVPN, que a través de un mapamundi permite simular una conexión a través del país que uno desee, y además con el tráfico completamente anónimo y sin publicidad de patrocinadores. Su instalación es muy sencilla. La página web donde se puede contratar es https://nordvpn.com/es/

Este tipo de proxy es el más recomendable por su velocidad, seguridad y anonimato, y porque permite elegir el país a través del cual realizar la conexión, de tal manera que se puede esquivar cualquier restricción futura en cualquier aplicación y en cualquier país sin ningún problema.
Existen también otros sistemas similares a NordVPN pero completamente gratuitos y sencillos de utilizar muy a tener en cuenta. Son los siguientes:

Para Android:
SecureVPN:
https://www.securevpn.com/
Para IPhone:
VPNHub:
https://www.vpnhub.com/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s