Se ha convertido en un acto reflejo coger el teléfono cuando nos encontramos en un vacío mental, un momento que estamos desperdiciando para desconectar al menos unos minutos de internet, se evita gestionar su uso responsable por pura adulación, es un tema importante.
Caemos en la costumbre de remplazar la soledad por la sensación de estar reconfortados al tener la posibilidad de comunicarnos a distancia con facilidad a través del teclado.
Quizás, por esta vez, tan solo estaremos unos segundos, se tienes afortunado porque has conectado con alguien al otro lado que posiblemente está en la misma situación que tú ¿que casualidad, no creen?
Pienso que es innecesario contar con una respuesta para llevar a cabo una acción, me explico.
Hace unos meses realice un ejercicio de autoayuda durante un curso que asistí en grupo sobre inteligencia emocional.
Este ejemplo me permite desarrollar la idea que deseo transmitir con este capítulo.
Fue arriesgado dejarme llevar por las instrucciones que me marcó el ponente, el cual invito a participar sin éxito a cualquier asistente.
Consiste en sentarse en una silla enfrente de otra que se encuentre vacía, todo ello en frente del público.
El ejercicio me permitió tener una conversación en voz alta con mi “Yo imaginario (invisible)” el cual supuestamente se encuentra en la otra silla situada en frente mía vacía sin ocupante.
Algo así sería la conversación:
1. ¿Porque quieres dejar el trabajo?
2. ¿Porque quieres dejar a tu pareja?
3. ¿Porque hablas poco con tus padres?
4. ¿Porque te cuesta tanto montar tu negocio?
5. ¿Cuál es el motivo que te ha traído a este taller?
Al terminar de lanzar estas preguntas la que salían de mi cabeza dirigidas a mi “Yo imaginario (invisible)” le hecho imaginación y me situó al otro lado sentando en la otra silla que tenía enfrente para contestarme a mi mismo dichas preguntas.
Continuación de la conversación:
1. Dejarás tu trabajo trabajo cuando quieras eso no es un problema, si llega el momento sabrás interpretar las circunstancias más oportunas.
2. Tu pareja es una persona que está para sumar en tu vida, ella es una persona resiliente, estudia otra posibilidad como la de socializarnos con personas ajenas a tu trabajo.
3. Tus padres están llevando un proceso de asimilación de la situación actual y como acontece en tu vida. Estas haciendo lo correcto en alejarte de ellos para dejarles su espacio y mantener el tuyo propio a salvo.
4. El negocio tienes que verlo como una herramienta que te va a dar muchas alegrías, de hecho a mejorado tu escritura, una de las claves del éxito. No bajes la guardia, de astuto, egoísta diría “Yo”.
5. He venido para aprender más porque me considero una persona inteligente en la gestión de emociones, los pequeños gestos son los que cuentan en tu vida.
… fin del ejercicio.
Ahora es cuando salgo del trance y me doy cuenta que todos empiezan aplaudir mi actuación, una de las 8 asistentes era Psicóloga y tomó nota de mi ejercicio, todos, incluso yo estaba sorprendido.
Ninguno nos esperábamos que fuera a ser tan sencillo, ¿estaré algo majara?
No creo, más bien inspirado con mi progresión como persona en la sociedad, haciendo lo que debo.
Es más, os recomiendo que hagas el ejercicio, en solitario o en grupo siempre que sea rodeado de profesionales, obtendrás otra retrospectiva de ti mismo, para mi fue suficiente.