Este pasado año 2020 nos quedamos sin vacaciones, las del año que viene van a ser algo distintas a las anteriores, y aunque será posible viajar dando la vuelta al mundo, las medidas de seguridad y el distanciamiento social, no serán las mismas.
Para el año 2021 en adelante, la elección más adecuada es optar por destinos poco masificados, huyendo de las multitudes, y sobre todo, es muy posible que sea en los entornos rurales, mucho más tranquilos; sin duda alguna son los destinados más solicitados.
El sentido común dicta que la convicción por trabajar arranca el motor que nos lleva a subirnos en el primer avión después del estado de alarma vivido por el covid19 cuando optemos por desplazarnos a un lugar remoto y alejado.
En Trail Travel, al igual que usted, esperamos los viajes como “agua de mayo”. Todo ello organizado con mucha antelación o aprovechando una oferta de último minuto… Sea cual sea la opción, el objetivo común de todo viajero es que la aventura sea un éxito. Pero, para conseguirlo, es importante tener en cuenta algunos aspectos antes de partir y, sobre todo, durante el viaje.
1- ¿Qué alternativas tengo para gastar el mínimo dinero?
La resiliencia corporativa adaptada al innovador concepto de nómada abre la puerta a una forma de viajar gastando muy poco dinero y ampliando el currículum vitae.
Si estás dispuesto a invertir en un viaje que te puede proporcionar experiencia personal, profesional y financiera, entonces tienes muchas posibilidades de conocer sitios nuevos por explorar a tu aire.
Nuestras fórmulas para viajar sin gastar dinero son coherentes y aparecen disponibles gracias a las cualidades que demuestran nuestros aspirantes al cargo de nómada.
La disponibilidad de alojarse en un camping o albergue de forma gratuita y con la manutención incluida es ya una realidad para nuestros clientes.
Tenemos oportunidades en Europa, Canadá, Estados Unidos, Australia, África y Asia, echando una mano durante algunas horas a la vez que empleas tus destrezas empresariales como piloto de drone blogger, escritor, editor, piloto de dron, fotógrafo, productor, social media manager, analista SEO, asistente virtual, líder de proyecto, especialista en publicidad, trabajador remoto, etc.
2- ¿Cuánto dinero me llevo y dónde cambio la moneda?
El euro se ha convertido en un gran aliado para l@s viajer@s, supone una manera de ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo que lo podemos invertir en especializarnos en ser mejores profesionales dentro de un mercado circulante.
Cuando eliges viajar con nosotros a uno de los destinos que hemos seleccionado, lo más probable es que debas calcular exactamente lo mínimo que necesitas. Si te sobra dinero, intenta gastarlo o convertirlo de nuevo en moneda local antes de cruzar la frontera o simplemente ábrete una cuenta bancaria online, no entrañando esto una mayor dificultad.
Nosotros le pagamos una parte de su experiencia nómada al poner a su disposición la parte negociada del sueldo antes del evento con el que contratemos un acuerdo profesional.
La entrega de la última parte del trabajo, así como la otra mitad del beneficio, se hará efectiva, por parte de la organización colaboradora, al final del mismo, de forma inmediata o el tiempo estimado en el contrato por ambas partes, pudiéndose hacer en formato online, en el caso de que las circunstancias personales de la empresa y/o trabajador/a lo requiera.
3- Trucos para hacer la maleta perfecta
En ocasiones hacer la maleta y sobre todo cerrarla se convierte en un auténtico quebradero de cabeza. Para evitar más de un sobresalto, es recomendable tener en cuenta algunos trucos que son muy útiles: planificar bien el viaje teniendo en cuenta el destino; elaborar una lista con lo necesario y desestimar lo innecesario.
En otras palabras, comprueba que el peso no supera el máximo permitido, que las medidas sean las adecuadas o que no incluyes documentación importante.
Basándonoslo en el caso particular de los viajeros que eligen Trail Travel te hemos preparado un ejemplo de lo que para nosotros sería el equipaje básico más frecuente que necesitas como mínimo para empezar a funcionar; es el siguiente:
Mochila de 40L: dinero en metálico con la moneda del destino y de origen también, ropa interior, calcetines, zapatillas, cinturón, pantalón largo y corto, camiseta, chubasquero, paraguas, toalla de viaje sintética, cepillo plegable, pasta de dientes, colonia, desodorante, cargador solar, bolsa extra y toallitas desechables.
Equipaje de mano: pasaporte, llavero GPS, tarjeta transporte destino, tarjeta bancaria destino, móvil, tarjeta de teléfono del destino, drone, cargador solar, tablet, laptop, adaptadores, power banks, headphones, speakers, linterna y algo de comida y bebida de reserva.
4- ¿Cómo prevenir pequeños robos?
Uno de los temores más comunes entre nuestros viajeros son los robos, por lo que, antes que nada, extrememos las medidas, ya que la prevención es fundamental a la hora de evitar una sustracción.
Te recomendamos evitar distracciones; no exhibir objetos de valor ni ponerlos al alcance de cualquiera -colocarlos en dobles fondos o en lugares insospechados-; distribuirlos en distintos sitios, no transportarlos en la maletas facturadas; utilizar mecanismos de bloqueo -existen numerosos gadgets en el mercado-, y cuidar especialmente los aparatos electrónicos. Altamente recomendable es la adquisición de un seguro para el material más costoso.
5- ¿Cómo hacer el mejor reportaje multimedia?
Solemos contemplar el material audiovisual de viajes con cierta envidia y con el deseo de poder inmortalizar gentes, paisajes y momentos. La grabación de viaje no es fácil, sin embargo, conocer previamente sobre el lugar del evento; madrugar, aprender a captar la mejor luz; observar con atención lo que pasa alrededor; encontrar tu propio punto de vista; esperar el tiempo que haga falta, y compartirlo con el mundo. Sin duda, el mejor recuerdo de un viaje.
Les ofrecemos el combo perfecto:
salud + naturaleza + trabajo + tecnología